![](https://static.wixstatic.com/media/4b568c_fc5781ab132a4bf2a02b1256461c8234.jpg/v1/fill/w_1280,h_850,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/4b568c_fc5781ab132a4bf2a02b1256461c8234.jpg)
Guatemala
ORIGEN DE LA REPÚBLICA
(Después de 25 años de declarada la Independencia, en 1847 nació la República de Guatemala, Rafael Carrera fue el Primer Presidente. )
Debido al fracaso federal y su disolución, la situación de los Estados se torna confusa en cuanto a su administración política ya que no se convoca a elecciones presidenciales. De acuerdo con lo estipulado prácticamente se disuelve la Republica de Centroamérica, Nicaragua es la primera en Retirarse del Pacto 3 de mayo de 1838, y luego lo hacen Honduras, Costa Rica y El Salvador.
El 18 de Marzo de 1840 Francisco Morazán toma la ciudad de Guatemala pero es derrotado por Rafael Carrera, surge la república de Guatemala y se abandona la posibilidad de la unión Centroamericana que se había resquebrajado, de 1851 a 1869 la economía fue favorable, debido a la relativa paz del momento principal producto de comercio era la cochinilla, producida por el animal del mismo nombre, en el Nopal. En 1858 esta producción entra en crisis lo que da paso a la Caficultora. Carrera consideraba que el Café seria el sustituto de la grana, a su muerte en 1865, lo sucede el gobierno de Vicente Cerna, poco Funcional y caduco por lo que genera descontento popular. El cultivo del café contemplaba otros aspectos como la tenencia de la tierra, los créditos agrícolas, construcción de puertos para la exportación y otros que Cerna por su posición Ideológica no deseaba impulsar.