top of page

HISTORIA DE LA GUATEMALA

La historia de Guatemala en la época prehispánica empieza en Mesoamerica, región que comprende gran parte del suelo mexicano y casi toda Centroamérica, este territorio fue ocupado por civilizaciones con similares características culturales antes de la llegada de los europeos en el siglo XVI. 


Tradicionalmente se han establecido tres periodos y horizontes que comprenden las fases más importantes de aquellas culturas; (el preclásico 1500 a. c al 300 d. c . ) el clásico (300 d. c. – 900 d. c. ) y el postclásico ( 900 – 1697)

 

LA CONQUISTA
Después de la toma de Tenochtitlan en 1521, los españoles prosiguen su expansión hacia Guatemala, informados de la existencia de muchas riquezas Naturales.

A finales del siglo XV y principios del XVI se registraron varios acontecimientos entre Europa y America, los cuales cambiaron el curso de la Historia y dieron origen a la occidentalizacion del Nuevo Mundo, durante el Dominio de los reyes Católicos se dio la unificación de España y se logro la recuperación de la península Ibérica de manos de los cristianos con la toma del ultimo bastión islámico granada a principios de 1492

 

 

PRIMER ESCUDO DE LA REPUBLICA 1851 – 1858
Destacan las fechas de la independencia y la fundación de la Republica.
Se describe de la siguiente manera:
Porta flechas en la parte superior que representan al Mundo indígena
El sol, simboliza Justicia y Libertad.
Bandera Compuesta por tres franjas horizontales, La central es Blanca, La superior es Rojo y azul y la inferior encarnada y Azul.
Las palmas representan el Triunfo
Pedestal con las inscripciones : 15 de septiembre de 1821 y 21 de marzo de 1847
Tres volcanes que representan a los de Agua, Fuego y Acatenango

500 Terry Francois Street

San Francisco, CA  94158

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • White Instagram Icon
  • White TripAdvisor Icon

© 2023 Alex G. Restaurant. 

Proudly created with Wix.com

bottom of page